La sostenibilidad en Tecnología Industrial

Los alumnos de 1º de Bachillerato de la asignatura de Tecnología Industrial, coordinados por el profesor Miguel Torija Martí resultaron finalistas del certamen: Premis d’Investigació Jove de la Federació d’Instituts d’Estudis del Pais Valencià con el Proyecto "Bufanuvols". La propuesta presentada consistía en el desarrollo durante el curso 20/21 de un prototipo que mediante una turbina diseñada por ellos mismos aprovechaban la inercia de los vehículos al pasar por vías rápidas para generar electricidad, lo que supone una forma sostenible de generar electricidad al aprovechar una energía que se desaprovecha.


Los alumnos que cursan Tecnología Industrial en el curso 21/22 en 1º de Bachillerato han diseñado y están construyendo dos prototipos que presentan soluciones para un desarrollo más sostenible de las ciudades:

- Vivienda automatizada y sostenible: Un grupo formado por 3 alumnos ha diseñado y está construyendo una maqueta de una vivienda unifamiliar dotada con numerosos automatismos que permitirán el ahorro de energía, además de la producción de energía mediante placas solares. El proyecto incluye una presentación para exponer su proyecto en diferentes foros.



- Cruce seguro y sostenible: Un grupo formado por cuatro alumnos están construyendo una maqueta de un cruce que va a generar electricidad aprovechando el peso de los vehículos que se detienen en los cruces. Para ello están empleando piezoeléctricos que generan corriente eléctrica al ser presionados. Además el cruce estará dotado con unos sistemas de seguridad automatizados que ayudarán a cruzar con mayor seguridad a niños y personas con diversidad funcional.




Unos proyectos con muchas aplicaciones en la vida real que pretenden conseguir que nuestras ciudades sean más sostenibles.

Comentarios